El Valle de las Agujas, llamado así por los casi 2 km de formaciones parecidas a agujas que se elevan desde el suelo y rodean los cañadones en su interior naturales creando un paisaje de aspecto surrealista. Su nombre original es tiñipata que en idioma aymara podría traducirse como límite elevado.
El Valle fue moldeado a lo largo de miles de años debido a la erosión del viento y el agua, las formaciones geológicas del lugar están compuestas de arcilla, limo y grava.
Horarios y tarifas
El ingreso es gratuito
Recomendaciones
Debido a que no se cuenta con señalización en el valle se recomienda contratar una agencia o guía de turismo