Es la plaza principal de la ciudad, fue edificada en 1885, inicialmente se la conoció como la Plaza Mayor, pero durante la época colonial fue llamada Plaza de Armas, y posteriormente en la época de la República se le llamó Plaza 16 de Julio. Recién en 1902 y por ordenanza municipal, se bautizó como Plaza Murillo en honor al héroe de la revolución Pedro Domingo Murillo. En el pedestal de la plaza, se encuentra una escultura que representa a la Madre Patria, acompañada por un soldado libertador y un león de bronce, simbolizando valentía y victoria, este monumento fue transportado desde Italia hacia Bolivia, pero la embarcación que lo llevaba se hundió, y algunas partes se perdieron irremediablemente. A lo largo del tiempo, en la Plaza Murillo, han sido colocadas hermosas figuras femeninas esculpidas en mármol que representan las estaciones del año: Verano, Invierno, Otoño y Primavera, así como las cuatro musas de las artes: Pintura, Arquitectura, Música y Escultura.
Alrededor de esta plaza emblemática se encuentran edificios de gran importancia, como el Palacio de Gobierno, la Catedral de La Paz, la Prefectura y el Congreso Nacional, entre otros. Esta disposición de los edificios sigue la tradición de las ciudades españolas, que solían ser diseñadas en forma de damero.