menú close
TEXTO REFERENCIAL
TEXTO REFERENCIAL
TEXTO REFERENCIAL


Descripción

La salteña es un tipo de empanada jugosa y rellena con carne de res, pollo u otras carnes, huevo duro, especias, y otros ingredientes, cocida al horno, típica en la gastronomía popular boliviana.


Historia

El escritor Antonio Paredes Candía popularizó una historia sobre el origen de la salteña en la cual se le atribuye la creación de dicho plato a Juana Manuela Gorriti. Se cuenta que Dña. Juana se encontraba escapando de la dictadura junto a toda su familia de esta manera se vieron obligadas a dejar su natal Salta e instalarse en Potosí Bolivia, para sobrevivir en su nueva vida la familia Gorriti se dedicó a vender empanadas con una receta propia de su tierra, el nombre de “salteña” entonces se debería se debería a sus creadoras la familia Gorriti originarias de Salta.

Sin embargo, en recientes años otra versión ha salido a la luz y es la de la historiadora de gastronomía Beatriz Rosells, quien tiene en su poder el libro de cocina de doña Josefa Escurrechea datado el año 1776, es precisamente en este libro donde se encuentra la receta de la empanada además de dos rellenos con añadidos dulces.

Este es el único recetario colonial encontrado en Bolivia y en toda la región. Y, en él, la empanada ocupa un espacio notable, podemos afirmar que el recetario de doña Josefa es el más antiguo existente en el país y con estese demuestra que la empanada de caldo ya se preparaba. La salteña se ha convertido en emblema de la gastronomía boliviana es por eso que el 11 de octubre del año 2012 este plato fue declarado patrimonio intangible por el municipio de Potosí y se estableció 10 de noviembre como día de la salteña boliviana.