menú close
TEXTO REFERENCIAL
TEXTO REFERENCIAL
TEXTO REFERENCIAL


La marraqueta, ese pan crocante por fuera y suave por dentro hecho a base de harina de trigo, levadura, sal y azúcar y que está en la mesa de todos los paceños, generalmente se lo come acompañado de un pedazo de queso o de palta, no importa como se lo coma, la marraqueta es un símbolo de La Paz.


Historia

No se tiene un origen oficial para este pan, sin embargo con los años se han popularizado algunas historias que señalan su origen, la primera historia habla de Constantino Callisperis panadero griego que llegó a Chulumani con la receta de la marraqueta en 1908 y poco tiempo después se mudo a La Paz para trabajar en la fábrica de fideos  Fliggliozzi vendiendo el pan en miraflores. La segunda historia atribuye el origen de la marraqueta a los hermanos Andres y Wigo Rasmussen panaderos de origen daness que llegaron en 1920.

También se le conoce como pan de batalla debido a que en la época de la Guerra del Chaco, en aquel entonces el Presidente Daniel Salamanca convocó a los panaderos para llevar un alimento que satisfaga las necesidades de los soldados en el campo de batalla.


Reconocimiento

El portal internacional Taste Atlas enfocado en gastronomía tradicional enlisto a la marraqueta en el tercer lugar de los mejores panes del mundo, este reconocimiento inspiró La Ley Municipal Autonómica 521 De Declaración Del Pan “Marraqueta” como Patrimonio Cultural del Municipio de La Paz y se establece el 6 de julio como “el día de la marraqueta”.