menú close
TEXTO REFERENCIAL
TEXTO REFERENCIAL


Descripción

Es básicamente una pasta de masa de maíz, hecha con granos de choclo triturados cocidos y levemente aliñada de aceite, envuelta y finalmente tostada en las propias hojas de choclo.


Historia

La Huminta según las enciclopedias históricas la palabra viene de la lengua quechua: “juminta” o “humint’a” que significa pan de maíz. Su origen se remonta a tiempos prehispánicos donde la dieta de los pueblos americanos se basaba en el maíz, debido a que el choclo solo permanece un tiempo fresco los granos se secan y endurecen y estos se usan para la preparación es así que en la antigüedad la huminta era un alimento estacional, preparado principalmente en época de cosecha que fue la base de la alimentación para los trabajadores agrícolas.