La Paz da un paso firme para posicionarse como uno de los destinos gastronómicos más relevantes de América Latina con el lanzamiento del sitio web La Paz Gastronomía de Altura. Esta plataforma nace como una vitrina para mostrar la riqueza culinaria de la ciudad, combinando su biodiversidad, cultura y creatividad en cada plato. A través de esta iniciativa, se busca posicionar el turismo gastronómico, atraer a visitantes nacionales e internacionales y fortalecer la identidad alimentaria local.
Uno de los principales atractivos del sitio es la sección Altos Sabores, donde se destaca a los restaurantes que marcan tendencia en la alta cocina paceña. Lugares como Gustu, Ancestral, Phayawi y Arami, entre otros, lideran esta propuesta que fusiona técnicas contemporáneas con productos autóctonos como la quinua, el ají amazónico o la carne de llama, en platos que cuentan historias del territorio y sus tradiciones.
Cada restaurante incluido ha sido cuidadosamente seleccionado por su aporte a la gastronomía boliviana, su creatividad en el uso de ingredientes nativos y su compromiso con la sostenibilidad. Esta red de cocinas no solo enriquece la oferta culinaria de La Paz, sino que también visibiliza el trabajo de productores locales, cocineros y comunidades que han conservado saberes ancestrales.
El sitio también ofrece información sobre experiencias gastronómicas, mercados emblemáticos, street food y la diversidad de zonas donde la comida se convierte en un punto de encuentro cultural. Todo esto forma parte de una narrativa que enaltece la altura no solo como característica geográfica, sino como símbolo de calidad, identidad y orgullo culinario.
Con este lanzamiento, Gastronomía de Altura se presenta como una invitación a descubrir La Paz desde el paladar. Más que una guía, es una declaración de principios sobre cómo un territorio puede expresarse a través de su cocina. Una oportunidad única para saborear Bolivia en cada bocado.